• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Business Process Outsourcing – Profitline

Business Process Outsourcing - Profitline

Soluciones de Outsourcing ó Tercerización de Procesos de Negocio

  • SERVICIOS
    • Administración de Cartera
    • Conciliación y Trazabilidad de facturas
    • Gestión de Cuentas Médicas y Cartera en salud
    • Logística Inversa
    • Servicios Back Office
    • Fuerzas de ventas
    • Outsourcing en tecnología
      • Tercerización IT / Servicios informáticos
      • Ciberseguridad
      • Redes Corporativas / Networking
      • Microsoft Cloud Computing
    • Business Intelligence
    • Gestión de Pedidos
    • Servicios México
  • INDUSTRIAS
    • Sector Salud
    • Industria Farmacéutica
    • Retail
    • Alimentos y bebidas
    • Telecomunicaciones
    • Seguros
    • Servicios públicos domiciliarios
  • NOSOTROS
  • BPO
  • UBICACIONES
  • BLOG
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Outsourcing en tecnología

22 August, 2019

Un Escritorio Moderno con Microsoft 365

Obtener una visión general de los servicios de Microsoft 365 para el despliegue y aprender cómo funciona el piloto automático de Windows con EMS y Office para proporcionar provisionamiento eficaz para dispositivos de usuario final.

Los usuarios exigen acceso a las últimas herramientas de productividad. Con Microsoft 365, puede ayudar a los clientes comprender “IT moderna” y proporcionar una combinación única de sistema operativo, la productividad y la administración de recursos para ayudar a los administradores de IT a crear arquitecturas de información segura.

oficina-con-microsoft-office-365

Obtenga las últimas aplicaciones y características de Office en Windows para maximizar su productividad.

  • La inteligencia artificial integrada en Office y Windows ofrece a sus empleados la ayuda inteligente que necesitan para trabajar de la mejor forma posible.
  • Almacene, sincronice y comparta sus archivos online para que siempre estén actualizados y edite documentos con otras personas en tiempo real.
  • Aproveche las funciones de colaboración incluidas en todas las aplicaciones para ofrecer a sus empleados las herramientas necesarias para trabajar en equipo de manera eficaz. ​

Proteja a su empresa de las amenazas externas y de las filtraciones con medidas de seguridad integradas.

  • Protéjase de las amenazas de seguridad cibernéticas, como malware, virus, ransomware, phishing y otros ataques con medidas de seguridad proactivas tanto en Windows como en Office.
  • ​Controle quién tiene acceso a su información empresarial para reducir el riesgo de filtraciones internas o un manejo indebido de los datos.
  • ​Ayude a proteger su empresa de las amenazas de seguridad modernas con medidas de seguridad siempre activas y actualizadas para sus datos y dispositivos.
  • Duerma tranquilo sabiendo que dispone de las herramientas necesarias para cumplir sus obligaciones de cumplimiento y reglamentarias.

 

La administración simplificada de los dispositivos reduce los costes relacionados con IT con el paso del tiempo.

  • Obtenga nuevas características y aplicaciones, que se añaden sin coste adicional para usted.
  • Los equipos de escritorio modernos funcionan más rápidamente y cuestan menos de mantener que los dispositivos antiguos.
  • La mayoría de sus periféricos y aplicaciones ya son compatibles con Windows 10, lo que le permite reducir los costes de actualización.​
  • ​​​Asegúrese de que dispone de las últimas actualizaciones de seguridad tanto en Windows 10 como en Office 365.​

 

 

 

 

Servicios IT Outsourcing BPO,  BPO Colombia,  externalización,  IT,  Microsoft,  Microsoft 365,  office,  office 365,  Outsourcing,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en IT,  Outsourcing en tecnología,  ransomware,  tecnología,  tendencia,  Tendencias en IT,  Tercerización,  Windows 10

5 July, 2019

Chatbot… Para Donde Vamos con las Innovaciones de la Inteligencia Artificial.

Los chatbots o robots conversacionales son básicamente programas informáticos que permiten mantener una conversación, como el chatbot que nos podríamos encontrar en un e-commerce respondiendo dudas, asesorando.

chatbot inteligencia artificial profitlineHay muchísima variedad de chatbots con fines distintos, hoy en día los podemos usar para casi cualquier cosa. En los últimos años, gracias a los avances en la informática y especialmente en el campo de la inteligencia artificial, se están vislumbrando unos avances que jamás habríamos imaginado.

¿Sabías que el primer chatbot se creó hace más de 50 años?

 Pues sí, aunque parezca algo muy moderno y relativamente nuevo, ya han pasado más de 50 años desde que se creó el primer chatbot allá por la década de 1963 llamada Eliza.

Este apenas carecía de mucho conocimiento por sí solo ya que simplemente estaba programado para responder determinadas preguntas, pero a pesar de eso, ya fue capaz de superar el famoso test de Turing.

Seguramente ya te hayas topado con algún chatbot, y es que esta tecnología poco a poco se va aplicando a casi cualquier ámbito de nuestra vida. Casi todos le hemos pedido a Siri que nos recuerde una fecha, o hemos chateado con algún bot de alguna web institucional o de un e-commerce, por ejemplo.

Mucha gente se pregunta si los bots ocupan espacio ya que los bots no están alojados en las memorias de nuestros teléfonos o en nuestros ordenadores, sino en los servidores de la web o de los servicios de mensajería, almacenarán todos los mensajes que reciban de todos sus usuarios.

Gracias a eso los chatbots son capaces de reunir cantidades gigantes de información, gracias a la aplicación de algoritmos de machine learning entre otros. Estos asistentes serán capaces de aprender los patrones de comportamiento humano y por tanto, comunicarse simulando el comportamiento humano. Es por esto el crecimiento en la actualidad y la importante proyección de estas tecnologías.

 

KPO Big Data,  BPO,  BPO Colombia,  bpo kpo,  bpo kpo colombia,  chatbot,  e-commerce,  externalización,  Inteligencia artificial,  kpo,  Outsourcing,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en tecnología,  outsourcing kpo,  outsourcing kpo colombia,  tecnología,  tendencia,  Tercerización,  tercerización kpo,  tercerización kpo colombia

13 June, 2019

SOFTWARE COMO SERVICIO PARA LAS EMPRESAS

Cada vez más empresas adquieren paquetes de software con el modelo Software como un servicio (SaaS, Software as a Service). De esta forma no son dueños del sistema, pero consiguen acceso a distancia a un paquete de software que está instalado en el servidor del proveedor. Este acceso se realiza a través de una conexión en la nube. Por lo tanto, el modelo SaaS pertenece a la categoría de “Todo como servicio” o XaaS (Anything as a Service).

Software as a service

Al término SaaS también se le conoce como software bajo demanda. También suele utilizar el nombre de hosted software, pero se podría discutir exactamente hasta qué punto entra en el modelo de SaaS. Con el hosted software se compra el paquete completo, no sólo el uso. Sin embargo, el software se encuentra en el servidor del proveedor y a través de él se pone a disposición de los usuarios finales. Los proveedores de las soluciones de Saas y de hosted software son conocidos como proveedores de servicios de aplicación (ASP, Application Service Provider).

¿Cómo alivia el SaaS a las empresas?

Con un modelo de SaaS, una empresa hace uso de un software, pero no tiene que preocuparse por el mantenimiento. De esta manera, los proveedores actualizan y solucionan los errores informáticos automáticamente. El proveedor también se encarga del servicio de asistencia técnica.

Este alivio proporcionado por el SaaS no significa que todo se le tenga que dejar a los proveedores. Hay diferentes maneras de integrar un paquete propio con un SaaS. Esto ocurre generalmente con el uso de la interfaz de programación de aplicaciones (Application Programming Interfaces, API’s), una colección de procedimientos definidos que permite que el software se comunique entre sí.

Preocupado por la seguridad

A pesar de las ventajas del SaaS, muchas empresas aún tienen dudas al respecto. La mayoría de estas dudas se deben a su preocupación por la seguridad de datos cruciales o confidenciales de la empresa o personales. Los datos que se almacenan en el software, también se guardarán en el servidor del proveedor. Hay formas de otorgarles una mayor seguridad a estos datos. La siguiente imagen ofrece un ejemplo de cómo puede funcionar la seguridad el modelo SaaS de un sistema de gestión documental.

outsourcing-it-banner-consideration-profiline

Servicios IT Outsourcing BPO,  BPO Colombia,  externalización,  IT,  Outsourcing,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en IT,  Outsourcing en tecnología,  software,  tecnología,  tendencia,  Tendencias en IT,  Tercerización

6 June, 2019

LAS 5 VENTAJAS DE LAS NUEVAS SOLUCIONES EN LA NUBE

Hoy, más que nunca, Organizaciones tienen que ser sustentables. A esto deben estar atentas a nuevas Soluciones de las que pueden beneficiarse. Desde el Email al Facebook ya se ha recurrido un largo camino que demuestra que, a diario, ya estamos acostumbrados y confiamos en la Web, en el Cloud, en la Nube. Sin embargo, en cuanto a las Soluciones de Soporte a la Gestión, ¿cómo nos quedamos?

VENTAJAS DE LAS NUEVAS SOLUCIONES EN LA NUBE PROFITLINE

Como se muestra en la figura al lado, ofrecemos Soluciones de Soporte a la Gestión en la Web, en la Nube, para todas las áreas. Soluciones con versiones adaptadas a la Administración Pública en que contamos con una experiencia de muchos años. Pero ¿qué ventajas tienen ellas por estar en la Nube? De inmediato, destacamos 5 ventajas:

 

  1. No necesitamos instalar nadani preocuparnos con Servidores, Bases de Datos, Backups, Instalación y mantenimiento del Software de Gestión.
  2. El Software está siempre actualizado a la última versión, es decir, tenemos siempre más y mejores facilidades y menos problemas, sin tener que hacer nada para actualizar el Software o ser interrumpido en nuestras tareas.
  3. El acceso se puede realizar en cualquier hora, desde cualquier lugar, por quien esté autorizado. ¿Y se su instalación, su red, está con problemas? Basta tener a mano un Pen de Internet Móvil, ¡y puede seguir trabajando!
  4. Ofrecemos más Seguridad, ya sea en cuanto al acceso a la información, que se realiza con contraseñas y a través del protocolo seguro https, sea en los backups, en que ofrecemos réplicas alternativas en al menos 3 instalaciones en 3 países. Se puede elegir donde los Usuarios se pueden conectar, incluso que sólo pueden conectarse desde sus instalaciones. Se puede incluso descargar una copia regular de sus datos a sus instalaciones.
  5. Nuestro Software resulta menos Costoso, porque desde el principio se ahorran recursos, materiales y humanos, necesarios para que las Aplicaciones tradicionales puedan funcionar. Hay aún todo un servicio de soporte que resulta más económico y eficiente vía Web, incluyendo nuestro Helpdesk / Soporte a Usuarios y nuestra Consultoría en la Nube.

 

Servicios IT Outsourcing BPO,  BPO Colombia,  cloud,  externalización,  IT,  Outsourcing,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en IT,  Outsourcing en tecnología,  tecnología,  tendencia,  Tendencias Cloud Computing,  Tendencias en IT,  Tercerización

14 May, 2019

Cómo Distinguir Si Tu Compañía Requiere Contratar Una Empresa De Outsourcing.

Dirigir y administrar tu propia empresa requiere mucho tiempo. Si eres el dueño del negocio, es tu responsabilidad supervisar que el trabajo que le ofreces a tus clientes se entregue a tiempo y con los más altos estándares de calidad. Sin embargo, cada vez comienzas a recibir más carga laboral y te das cuenta de que no puedes sobrellevarlo todo tú solo. Quizás, es el momento de pensar en implementar el outsourcing en algunas etapas del flujo de trabajo de tu negocio.

Outsourcing-profitlineEl outsourcing puede variar según el tipo de empresa que tengas. Si trabajas por cuenta propia, tal vez necesites a un contratista para que te ayude con distintas tareas o, incluso, podrías emplear a alguien para que te apoye con las tareas del hogar y así puedas dedicarle más tiempo a tu empresa.

¿Qué es Outsourcing? Una Práctica Organizacional Para el Crecimiento Empresarial: ¡La guía en donde encuentras todo lo que debes saber sobre la tercerización!

Leer Guía

Sea cual sea el tipo de negocio que tengas, Profitline te mostrará las señales que debes reconocer para saber si necesitas implementar el outsourcing en tu empresa.

  1. Tienes más trabajo que tiempo: Tener mucho trabajo es una bendición y a la vez un gran problema. Debes reconocer cuándo ya no puedes lidiar con la carga laboral por tu cuenta o tener listo el producto para cierta fecha. Si se vuelve una preocupación repetitiva, entonces necesitas contratar a alguien que te ayude con esas tareas para las que ya no tienes tanto tiempo. Recuerda que trabajar demasiado fuera de tus horas laborales no es la mejor solución.
  1. Tu empresa debe crecer, pero no puedes hacerlo solo: Hasta cierto punto, tu empresa no crecerá si te encuentras tú solo centrándote en todas las tareas del negocio a la vez. Contrata a alguien que pueda ayudarte con los pendientes actuales. De esta manera, el outsourcing te puede ayudar a enfocarte en hacer crecer y expandir tu empresa.
  2. No puedes añadir nuevos servicios sin suspender los actuales: Quizá, ya conoces cuál es la siguiente tendencia que quieres usar en tu empresa, pero no puedes ir tras ella y abandonar los servicios que brindas. Quieres intentar ofrecer un nuevo producto que podría beneficiar totalmente a tus clientes, pero no puedes alcanzar este objetivo porque tu personal y tiempo son limitados. Aquí es donde tienes que tomar la decisión difícil de discontinuar algunos servicios actuales y perder clientes o empezar a implementar el outsourcing.
  3. Te contratan para proyectos temporales: Si te contratan para estos proyectos temporales en específico y sientes que no tienes todas las destrezas para completar las distintas tareas que te pide el cliente de inicio a fin, entonces es momento de que contrates a alguien que te ayude con algunas partes del trabajo. Así, tu cliente tendrá el producto final y tú tendrás más tiempo para hacer otras tareas importantes.
  4. Se te es difícil hacer ciertas tareas: Como el dueño de tu empresa, a diario tendrás que hacer algunos trabajos que no son muy divertidos. Si tienes alguna tarea difícil que detestas y sueles dejarla para último minuto, entonces intenta tercerizarla. Lo más probable es que estés consumiendo más tiempo y energía en intentar terminarla cuando podría hacerla alguien que sí disfruta realizar ese tipo de trabajo y lo haría probablemente en menos tiempo. Ahórrate los dolores de cabeza y contrata a alguien que lo haga por ti.

Implementar el outsourcing en tu empresa puede ser algo completamente nuevo y distinto para ti al inicio, pero terminará siendo un factor muy beneficioso a futuro, ya que permitirá que tu empresa pueda crecer en el camino.

Profitline, empresa líder de Outsourcing en Colombia, te ofrece las mejores soluciones para aumentar la productividad de tu empresa. Si estás interesado en nuestros servicios de Outsourcing, escríbenos y estaremos contentos en ayudarte.

BPO BPO,  BPO Colombia,  BPO en logística inversa,  Outsourcing,  Outsourcing Back Office,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en IT,  Outsourcing en logística,  Outsourcing en logística inversa,  Outsourcing en recaudo de cartera,  Outsourcing en tecnología,  Outsourcing en ventas,  Outsourcing Financiero,  Tercerización

13 April, 2019

¿Cómo Influye SharePoint en la Colaboración Interna?

Si se ha preguntado qué es SharePoint y cómo le ayudaría a organizarse mejor en su trabajo, esta es una explicación breve: es una plataforma de intranet para alojar y compartir chats, información, referencias y documentos con su equipo de trabajo. Estos portales internos son vitales al momento de colaborar de manera segura y efectiva con sus compañeros.

La tecnología no se trata sólo de funcionalidades y características complejas, su alma radica en mejorar la experiencia de los usuarios. SharePoint fue calificado como herramienta líder en gestión de contenido empresarial y portales internos por Gartner en 2015.

¿Cuáles son los aportes de SharePoint en la colaboración interna?SharePoint 1

No es un secreto que las empresas y organizaciones tratan de equilibrar sus finanzas, incluyendo optimizaciones o planes de ahorro, sin embargo, cuidar el presupuesto no significa dejar de invertir en los recursos esenciales de las empresas.

 Gracias a la herramienta SharePoint, usted podrá liderar transformaciones esenciales que le permitirán reducir el costo de activos TI (tiempo de mantenimiento, seguridad, actualizaciones y rendimiento del hardware y software para colaborar).

Potenciar el valor de las herramientas de colaboración

SharePoint 2

De acuerdo con los Datos del Estudio de Economía y Tecnologías Sociales del McKinsey  & Company 2012,  el 72 % de las empresas a nivel global usan alguna herramienta de tecnología social, sin embargo, la implementación completa debe acompañarse de mejores interacciones y hábitos de comunicación.

 Este mismo informe también señala que llevar al máximo nivel el esquema colaborativo podría aumentar la productividad de una empresa hasta en un 20-25 % desde las siguientes acciones fundamentales: respuestas a mails, búsqueda y almacenamiento de información, comunicación directa y asignación de roles.  SharePoint  es una plataforma que se adapta de manera flexible con soluciones en la nube y aplicaciones de Microsoft Office 365.

Consumar la innovación y el éxito

SharePoint 3

El intercambio de información a través de diversas plataformas empodera las nuevas ideas y refuerza la retroalimentación en equipo. SharePoint promueve la resolución de problemas mediante la participación del equipo, da la opción de crear pequeños sitios donde puede ir agregando recursos, enlaces e información esencial para respaldar su opinión.

 Ya no pierda demasiado tiempo revisando historial, enviando de nuevo recursos o compartiendo varias veces la misma información. El seguimiento en tiempo real permite mayores compromisos y trabajar en pro de las metas de equipo.

Empoderamiento y participación de los colaboradores

SharePoint 4

La motivación es la razón para comprometerse con los objetivos de las empresas e instituciones; sin embargo, es complicado mantener a todos los colaboradores en la misma sintonía.

La conexión entre sus equipos de trabajos estará respaldada por seguridad y facilidad al encontrar la información. SharePoint estará con usted en todo momento, ya que se adapta a cualquier dispositivo móvil o de escritorio.

Recuerde que colaboradores bien informados y coordinados siguen patrones de crecimiento muy altos, con SharePoint podrá simplificar el flujo de documentos y automatizar las tareas más pequeñas.

Es momento de que su Departamento TI asuma el reto de comunicar al resto de colaboradores cómo sacar provecho a cada sistema de colaboración, aunque la automatización de procesos es inevitable, el entorno humano es esencial para cumplir las tareas esenciales.

SharePoint es tan solo una de las herramientas de Office 365 que impulsan el teletrabajo y la colaboración, motivo por el cual la suite de Microsoft destaca sobre sus competidores.

Si quiere conocer otra de las herramientas que destacan en Office 365, puede ehcarle un vistazo a OneDrive. Aunque si desea enterarse a detalle de los beneficios que puede obtener al usar la suite de Microsoft, le ofrecemos una asesoría gratuita con uno de nuestros expertos para que conozca cómo puede impulsar la productividad y la colaboración de su empresa.

 

 

 

 

 

 

Servicios IT Outsourcing BPO,  BPO Colombia,  cloud,  externalización,  IT,  Outsourcing,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en IT,  Outsourcing en tecnología,  software,  tecnología,  tendencia,  Tendencias Cloud Computing,  Tendencias en IT,  Tercerización

6 April, 2019

Transformación Digital: ¿Cómo Aprovechar el Cloud Computing?

La reducción de costos y la tecnificación de los procesos son algunos de los desafíos que deben enfrentar las empresas de servicios.

cloudcomputing

Como parte del proceso de transformación digital, empresas de distintos sectores económicos están implementando soluciones cloud. Este tipo de herramientas se basa en un modelo Cloud Computing, entendido como el suministro de recursos informáticos on-demand, desde aplicaciones hasta centros de datos, a través de Internet y basado en un modelo de pago por uso, que garantiza el acceso continuo a un grupo de recursos de computación, los cuales pueden ser fácilmente configurados y administrados por un proveedor de servicios.

Desplegadas bajo cuatro modelos (nube pública, privada, híbrida, o comunitaria), las soluciones cloud brindan una infraestructura tecnológica fácil de operar que cumple con los criterios de flexibilidad, accesibilidad y disponibilidad que requieren los proveedores de servicios que buscan optimizar sus procesos de negocio.

Cloud Computing es un modelo clave para la administración eficiente de las operaciones de las empresas de servicios, debido a que les permite concentrarse en su core de negocio y en la generación de experiencias de valor para sus usuarios. Además, evita que las empresas hagan inversiones en infraestructura costosa y subutilizada, lo que les permite reducir costos en la medida en que los gastos que se generan son únicamente por los recursos empleados.

 

Servicios IT Outsourcing Back Office,  BPO,  BPO Colombia,  cloud,  externalización,  IT,  Outsourcing,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en IT,  Outsourcing en tecnología,  tecnología,  tendencia,  Tendencias Cloud Computing,  Tendencias en IT

1 April, 2019

Tendencias en Cloud Computing para este 2019.

Hacia dónde se dirige la nube este año, tanto en términos de tecnología como de los grandes proveedores que impulsan la industria. Según los expertos, en 2019 el mercado de ‘cloud computing’ superará los 200.000 millones de dólares, un 20% respecto al año anterior.

1_CDaEs24lH97choQeKdQBMAImpulso de nube híbrida

Sin duda es un segmento de mercado importante, según las predicciones de la nube de Forrester. “Casi el 60% de las empresas norteamericanas ahora dependen de plataformas de nube pública, cinco veces el porcentaje que hace cinco años”, dijo un analista de Forrester. “Las nubes privadas también están creciendo rápidamente, ya que las empresas no solo trasladan las cargas de trabajo a las mejores nubes públicas de hiperescala, sino que crean poderosas plataformas de nube locales en sus propios centros de datos, utilizando gran parte del mismo software de código abierto que pueden encontrar en las nubes públicas.

Gartner predice que para 2025, el 80% de las organizaciones habrán migrado de los centros de datos locales a la colocación, el alojamiento y la nube.

Google Cloud hará nuevos avances 

Todavía es muy temprano, pero el nuevo CEO de Google Cloud, Thomas Kurian, tiene una gran oportunidad de ganarle a Google una parte más grande del pastel de participación en el mercado de la computación en la nube global, al convertir al proveedor en una mejor máquina de venta empresarial.

Si Kurian es capaz de comercializar mejor a Google como un proveedor empresarial, en lugar de ser un especialista en aprendizaje automático, puede esperar que la compañía mantenga su reciente impulso y obtenga una mayor participación del mercado global de AWS y Microsoft. En una descripción más general del mercado, Fabel de Canonical espera “ver que Google se centre en sus credenciales de AI, Microsoft en sus capacidades de migración de carga de trabajo y que Amazon continúe presionando a AWS en el espacio del sector público”.

El auge de la malla de servicios.

Con el lanzamiento de AWS App Mesh y el código abierto de Google Istio, 2018 vio la llegada de la ‘malla de servicio’. Esperamos que esta tecnología gane popularidad a medida que más organizaciones busquen una forma de administrar la complejidad y unificar la administración del flujo de tráfico, el cumplimiento de políticas de acceso y la agregación de datos de telemetría a través de microservicios en una consola de administración compartida.

Y de redes de aplicaciones.

“Salesforce, Workday, SAP, Oracle y otros líderes de aplicaciones están abriendo sus plataformas y agregando nuevas herramientas de desarrollo, integraciones y opciones de implementación, con miras a qué industrias específicas pueden apuntar para acelerar la adopción. Las aplicaciones SaaS se están convirtiendo en plataformas de desarrollo y ese cambio comenzará a dar frutos en 2019 “, escribe Bartoletti en Forrester, duplicando una predicción que hizo el año pasado. Sin embargo, tiene una buena razón, ya que la adquisición récord de Mulesoft por parte de Salesforce de 6.500 millones de dólares fue una clara jugada de integración.

Impulso sin servidor

Ross Winser, director de investigación senior de Gartner, por su parte predice: “Más del 20% de las organizaciones globales habrán implementado tecnologías de computación sin servidor para 2020, lo que representa un aumento de menos del cinco% en la actualidad”.

 

Servicios IT Outsourcing BPO,  BPO Colombia,  cloud,  externalización,  Outsourcing,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en IT,  Outsourcing en tecnología,  tecnología,  tendencia,  Tendencias Cloud Computing,  Tendencias en IT,  Tercerización

26 February, 2019

Actualmente Como se encuentra Colombia en Seguridad Informática.

Una plataforma especializada en servicios tecnológicos analizó las infecciones a dispositivos, los ataques a sistemas financieros y la legislación de 60 países para determinar qué tan seguros son frente al cibercrimen.

Colombia sufre problemas significativos de ciberseguridad, pero esas falencias no son tan críticas si se comparan con las de otros países de la región, e incluso del mundo desarrollado. El balance lo entregó Comparitech, una plataforma especializada en el análisis de servicios tecnológicos.

Entre 60 países estudiados, donde Argelia, el que ocupó el primer puesto, tiene los peores índices de ciberseguridad, y Japón, en el último puesto, tiene los mejores, Colombia quedó en el renglón 39. Es decir, el país está en el rango medio de la seguridad en la red.

El análisis tomó en cuenta siete categorías. Encontró, por ejemplo, que en Colombia el 12,52% de los dispositivos móviles están infectados con algún tipo de malware diseñado para entrar o destruir el sistema sin autorización del usuario. Es un porcentaje medio, si se tiene en cuenta que en Japón es apenas del 1,34% pero en Nigeria del 28%. En computadores, las infecciones son mayores y, en Colombia, afectan al 16,4% de los sistemas.

Al país no le fue muy bien en la calificación de su legislación, que mide qué tan actualizada está para brindar garantías de ciberseguridad. El puntaje fue de 4 sobre 10, aunque ningún país pasó de 7, ni China ni Francia, los mejor posicionados en ese ítem. Precisamente, el Gobierno de Iván Duque ha intentado modernizar la ley de las TIC en Colombia, pero sus propuestas han recibido críticas, especialmente por el trato a la televisión pública, y el Congreso las puso en lista de espera para su análisis.

Sobre qué tan preparado está el país para resistir un ciberataque, el puntaje que se lleva es de 0,56, cuando 1 es el tope. Colombia sale bien librada en cuanto a la cantidad de ataques cibernéticos que se originan desde aquí, y en los ataques con software que infecta dispositivos para la minería de criptomonedas sin autorización.

Según el análisis, en Colombia se producen el 0,5% de los ataques al software financiero con el que se pretende robar a los usuarios. En los países peor calificados, ronda el 2%.

Comparado con los 6 países de Latinoamérica que fueron medidos, Colombia sale bien librado en el 5 puesto (de peor a mejor), solo superada por México. Incluso está mejor calificado que países europeos como Italia, Grecia o Portugal. Pero también peor que otras 21 naciones. A la luz del informe, el país tiene mucho por mejorar en materia de ciberseguridad, pero su diagnóstico no es crítico.

outsourcing-it-banner-consideration-profiline

Servicios IT Outsourcing BPO,  BPO Colombia,  Ciberseguridad,  externalización,  IT,  Outsourcing,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en IT,  Outsourcing en tecnología,  tecnología,  tendencia,  Tendencias en IT,  Tercerización

14 February, 2019

LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CLOUD COMPUTING

Los servicios de cloud computing están cambiando la forma en que las empresas y las instituciones públicas utilizan la tecnología de la información. Hoy en día, los servicios en la nube están disponibles para satisfacer prácticamente todas las necesidades de TI. Aunque hay una gran variedad de servicios de cloud computing, todos tienen ciertas funciones y ventajas básicas en común, y todos se pueden clasificar en unos pocos tipos de servicios en la nube.

guia_cloud_computing_PROFITLINE

Funciones y ventajas de los servicios de cloud computing

En la actualidad la mayoría de las personas ha oído hablar de los servicios de cloud computing, pero ¿en qué consisten? Aunque las características de los servicios en la nube pueden variar, una definición de cloud computing identifica las principales características y ventajas comunes a todas las nubes.

Desde el punto de vista de los usuarios de los servicios, los servicios de cloud computing tienen estas características principales:

  • El proveedor los aloja y realiza su mantenimiento. El proveedor de alojamiento en la nube compra, aloja y realiza el mantenimiento del hardware y el software necesarios en sus propias instalaciones. Los usuarios del servicio evitan los gastos de capital y los quebraderos de cabeza relacionados con el mantenimiento que tendrían si desarrollaran el servicio de manera local.
  • Autoservicio a través de una interfaz web. Los usuarios del servicio pueden iniciar funciones del servicio específicas y aumentar o disminuir su nivel de uso del servicio por medio de una interfaz web con poca o ninguna interacción con el proveedor del servicio.
  • Pago por uso. Los usuarios del servicio pagan solo por la cantidad de servicio que utilizan. Esto puede suponer un importante ahorro de costes en comparación con el enfoque tradicional de desarrollar capacidades de TI in situ orientadas a escenarios de uso máximo y que luego esa capacidad se infrautilice la mayoría del tiempo.
  • Escalabilidad prácticamente ilimitada. Los proveedores de servicios de cloud computing suelen tener la infraestructura necesaria para ofrecer su servicio a gran escala. Para los usuarios de servicios de cloud computing, esto significa que la nube puede adaptarse fácilmente al crecimiento empresarial o a los picos periódicos de uso de los servicios.

Tipos de servicios de cloud computing

La amplia gama de servicios ofrecidos por las empresas de cloud computing se puede clasificar en tres tipos básicos:

  • Infraestructura como servicio (IaaS). IaaS proporciona a los usuarios acceso a los recursos informáticos primarios, como la capacidad de procesamiento, la capacidad de almacenamiento de datos y la conexión en red, en el contexto de un centro de datos seguro.
  • Plataforma como servicio (PaaS). Orientadas a los equipos de desarrollo de software, las ofertas de PaaS proporcionan infraestructura informática y de almacenamiento y también un nivel de plataforma de desarrollo, con componentes tales como servidores web, sistemas de gestión de bases de datos, y kits de desarrollo de software (SDK) para varios lenguajes de programación.
  • Software como servicio (SaaS). Los proveedores de SaaS ofrecen servicios de nivel de aplicación adaptados a una amplia variedad de necesidades empresariales, como la gestión de las relaciones con clientes (CRM), la automatización de marketing o el análisis empresarial.

Aceleración de los servicios de cloud computing

Independientemente del tipo de servicios de cloud computing que utilice, una cosa es cierta: se intercambian grandes cantidades de datos a través de Internet entre los usuarios finales y los centros de datos del proveedor de la nube.

outsourcing-it-banner-consideration-profiline

Servicios IT Outsourcing BPO,  BPO Colombia,  cloud,  IT,  Outsourcing,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en IT,  Outsourcing en tecnología,  tecnología,  tendencia,  Tendencias Cloud Computing,  Tendencias en IT,  Tercerización

« Previous Page
Next Page »

Footer

Profitline logo
Profitline logo

En ProfitLine somos aliados estratégicos de nuestros clientes brindando soluciones innovadoras de Outsourcing dentro de un contexto organizacional que garantiza un negocio sostenible y en constante crecimiento. Contamos con un equipo comprometido que aplica las mejores prácticas del mercado orientado al cumplimiento de la promesa de valor frente a nuestras partes interesadas.

icontec-profitline
logo-(3)-1

Noticias y publicaciones

Optimizando el Proceso de Cuentas por Pagar en Colombia: Automatización como Solución

Impacto del pago directo del ADRES y estrategias clave para el sector salud en Colombia

¿Qué nos depara el Business Intelligence?

Conoce los beneficios de migrar todo a la nube

Logística Inversa: Más que un proceso contrario

El futuro del Outsourcing

EPS, IPS y POS – Diferencias destacadas

Enlaces de interés

  • Servicio al cliente
  • Trabaje con nosotros
  • Correo corporativo
  • Política de protección de datos personales
  • Políticas de privacidad

Conecta con nosotros

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

DATOS DE CONTACTO

Carrera 13A No 90-18 Piso 5, Bogotá, Colombia | C.P. 110221
Calle Rumipamba E2-401 y Av. República Quito, Ecuador
Av. El Derby 254 oficina 708, Santiago de Surco, Lima, Perú
Yautepec # 115; Col. Condesa Ciudad de México | C.P. 06140
Jacala # 1400; Col. Mitras Centro Monterrey, N.L. | C.P. 64460
© 2004–2025, Todos los derechos reservados. Profitline
Empresa de diseño web - DesignPlus S.A.S