• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Business Process Outsourcing – Profitline

Business Process Outsourcing - Profitline

Soluciones de Outsourcing ó Tercerización de Procesos de Negocio

  • SERVICIOS
    • Administración de Cartera
    • Conciliación y Trazabilidad de facturas
    • Gestión de Cuentas Médicas y Cartera en salud
    • Logística Inversa
    • Servicios Back Office
    • Fuerzas de ventas
    • Outsourcing en tecnología
      • Tercerización IT / Servicios informáticos
      • Ciberseguridad
      • Redes Corporativas / Networking
      • Microsoft Cloud Computing
    • Business Intelligence
    • Gestión de Pedidos
    • Servicios México
  • INDUSTRIAS
    • Sector Salud
    • Industria Farmacéutica
    • Retail
    • Alimentos y bebidas
    • Telecomunicaciones
    • Seguros
    • Servicios públicos domiciliarios
  • NOSOTROS
  • BPO
  • UBICACIONES
  • BLOG
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

BI

16 October, 2019

6 Tendencias en Business Intelligence para el 2020

Nos movemos hacia un escenario en el que el BI será accesible para todos. Poco a poco el Business Intelligence no le corresponderá solamente a los expertos en datos y en analítica, sino que será accesible a todo tipo de negocios, desde el más pequeño hasta el más grande. Así, sin lugar a dudas, se convertirá en el aliado n°1 de las decisiones de negocio oportunas y certeras.

bussines intelligence profitline 4

1. El Business Intelligence estará en todo lugar y será enteramente accionable

En 2020 veremos la analítica y el Business Intelligence incorporados a casi todo el software que usamos. Seremos capaces de analizar grandes cantidades de datos generadas por el mundo digital y la traduciremos en conclusiones útiles y accionables. Esto quiere decir que el Business Intelligence pasará de tener un rol de consultoría a uno puramente accionable, no lo veremos solamente en gráficos o en tableros sino en todos los espacios de trabajo: productos, procesos, lugares, etc.

Por ejemplo, los tableros de control evolucionarán hacia la posibilidad de tener un botón que permita la acción inmediata acerca de los datos.

2. El Business Intelligence podrá simular el análisis del cerebro humano 

Poco a poco la inteligencia artificial (AI) y los algoritmos de aprendizaje automático se acercarán a simular el comportamiento del cerebro humano cuando analiza, agrupa y ordena la data o la información.

Las plataformas de Inteligencia artificial podrían evaluar las entradas de la información (data inputs) más rápido que los humanos y además descubrir asuntos que las personas podrían pasar desapercibidos sin el uso de esta tecnología. Incluso, algunos tipos de AI pueden proporcionar información directamente de los clientes de forma simplificada para hacer el trabajo más fácil y efectivo. Así, los sistemas de Business Intelligence soportados por AI podrán transformar los datos de un negocio en reportes simples, precisos y en tiempo real.

3. El BI tendrá aplicaciones móviles, pero no tan rápido como se pensaba

Los expertos en la industria han previsto desde hace años que el BI se trasladará al ámbito móvil, sin embargo, la transformación ha sido mucho más lenta y cautelosa de lo que se esperaba.  Desde 2013 esta tendencia ha crecido constantemente a un 16 %. Seguramente, a medida que los proveedores de BI mejoren sus productos móviles en 2020, los empleados que utilicen estos sistemas podrán tener acceso a su tablero de control en sus dispositivos móviles y así tomar decisiones desde el lugar en que se encuentren para así lograr resultados.

Sin embargo, las compañías que utilizan BI se han dado cuenta de que no es tan simple como trasladar su software a una aplicación móvil, sino que necesitan diseñar una estrategia especial para los móviles, con mejoras en la seguridad, responsividad, etc.

4. “Data para el bien común”

El uso del Business Intelligence no se traduce solamente en mejorar las operaciones y los procesos de una compañía. Poco a poco, esta tecnología tendrá un uso positivo para el cambio social y para motivos más altruistas.

Los “data commonwealths” o “datos de riquezas comunes” son grandes cantidades de datos que se hacen accesibles a las personas. Las organizaciones comparten datos de manera segura, transparente y ética. A partir de ellos, es posible generar planes de responsabilidad social e incluso aportes importantes para la investigación médica y científica.

5. Los negocios podrán hablar con sus datos

El procesamiento de lenguajes naturales (NLP) ayudará a los sistemas de Business Intelligence a entender la información que obtienen y así facilitar la interacción con los usuarios. En otras palabras, el Lenguaje natural humanizará los datos y permitirá conversaciones e interacciones más naturales. Por ejemplo, la interfaz de los softwares BI será tan simple e intuitiva que los usuarios podrán interactuar tan naturalmente como estuviesen haciendo preguntas y conversando con un compañero

6.Almacenamiento de la data en la nube

Los datos se están trasladando a la nube más rápido que nunca, lo cual ha obligado a las organizaciones a repensar su estrategia de datos y Business Intelligence. La nube facilita a las empresas la captura e integración de diferentes tipos de datos. Sin embargo, esto significa dejar de lado un sistema donde todos los datos residen en un sistema cerrado y darle entrada a una infraestructura más escalable y flexible.

Si bien el 2019 fue un año de crecimiento exponencial para el Business Intelligence, el 2020 presenta un panorama muy prometedor. La accesibilidad y el lenguaje natural harán que este tipo de sistemas dialoguen con sus usuarios y resuelvan problemas en tiempo real. En Profitline somos expertos en la asesoría de empresas de consumo masivo en cuestión de inteligencia de negocios y analítica de negocios. Se sorprendería al saber todo lo que el Business Intelligence puede hacer por su marca, Solicite información ahora.

KPO BI,  Big Data,  BPO,  BPO Business Intelligence,  BPO Business Intelligence Colombia,  BPO Colombia,  bpo kpo,  bpo kpo colombia,  Business Intelligence,  Business Intelligence Colombia,  externalización,  IT,  kpo,  KPO Business Intelligence,  Outsourcing,  Outsourcing Business Intelligence,  Outsourcing Business Intelligence Colombia,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en IT,  Outsourcing en tecnología,  outsourcing kpo,  outsourcing kpo colombia,  tecnología,  tendencia,  Tendencias en IT,  Tercerización,  Tercerización Business Intelligence,  Tercerización Business Intelligence Colombia,  tercerización kpo,  tercerización kpo colombia

Footer

Profitline logo
Profitline logo

En ProfitLine somos aliados estratégicos de nuestros clientes brindando soluciones innovadoras de Outsourcing dentro de un contexto organizacional que garantiza un negocio sostenible y en constante crecimiento. Contamos con un equipo comprometido que aplica las mejores prácticas del mercado orientado al cumplimiento de la promesa de valor frente a nuestras partes interesadas.

icontec-profitline
logo-(3)-1

Noticias y publicaciones

Optimizando el Proceso de Cuentas por Pagar en Colombia: Automatización como Solución

Impacto del pago directo del ADRES y estrategias clave para el sector salud en Colombia

¿Qué nos depara el Business Intelligence?

Conoce los beneficios de migrar todo a la nube

Logística Inversa: Más que un proceso contrario

El futuro del Outsourcing

EPS, IPS y POS – Diferencias destacadas

Enlaces de interés

  • Servicio al cliente
  • Trabaje con nosotros
  • Correo corporativo
  • Política de protección de datos personales
  • Políticas de privacidad

Conecta con nosotros

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

DATOS DE CONTACTO

Carrera 13A No 90-18 Piso 5, Bogotá, Colombia | C.P. 110221
Calle Rumipamba E2-401 y Av. República Quito, Ecuador
Av. El Derby 254 oficina 708, Santiago de Surco, Lima, Perú
Yautepec # 115; Col. Condesa Ciudad de México | C.P. 06140
Jacala # 1400; Col. Mitras Centro Monterrey, N.L. | C.P. 64460
© 2004–2025, Todos los derechos reservados. Profitline
Empresa de diseño web - DesignPlus S.A.S