• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Business Process Outsourcing – Profitline

Business Process Outsourcing - Profitline

Soluciones de Outsourcing ó Tercerización de Procesos de Negocio

  • SERVICIOS
    • Administración de Cartera
    • Conciliación y Trazabilidad de facturas
    • Gestión de Cuentas Médicas y Cartera en salud
    • Logística Inversa
    • Servicios Back Office
    • Fuerzas de ventas
    • Outsourcing en tecnología
      • Tercerización IT / Servicios informáticos
      • Ciberseguridad
      • Redes Corporativas / Networking
      • Microsoft Cloud Computing
    • Business Intelligence
    • Gestión de Pedidos
    • Servicios México
  • INDUSTRIAS
    • Sector Salud
    • Industria Farmacéutica
    • Retail
    • Alimentos y bebidas
    • Telecomunicaciones
    • Seguros
    • Servicios públicos domiciliarios
  • NOSOTROS
  • BPO
  • UBICACIONES
  • BLOG
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Logística Inversa: Más que un proceso contrario

You are here: Home / Sin categoría / Logística Inversa: Más que un proceso contrario

31 January, 2022 by Administrador

Logística inversa: más que un proceso contrario, hoy en día las empresas están cada vez mas preocupadas por la sostenibilidad, la logística inversa es algo imprescindible dentro de una organización ya que se encarga de realizar el proceso habitual de la logística, pero al revés, es decir, gestiona la cadena desde el cliente o consumidor final al proveedor y no en la dirección normal. Esta logística facilita la gestión de materiales y bienes en forma de devolución, recuperación, reciclaje ya sean residuos industriales, de vehículos o neumáticos fuera de uso, equipos eléctricos – electrónicos, construcción, de subproducto cárnico, como de los procesos de retorno de exceso de inventario, para darles un tratamiento adecuado y un valor a dichos productos o residuos, ayudando a minimizar el impacto ambiental y así asegurarse de tener una buena política de protección ambiental. De esta manera, los productos devueltos a la empresa ya no significarán pérdidas, razón económica, porque se les agrega un valor a dichas devoluciones.

Sin embargo, es importante diferenciar y entender entre dos tipos de logística inversa que son:

  • Logística de retorno o devoluciones: Es la que se encarga de la gestión de devolución de los productos desde el cliente hasta el distribuidor.
  • Logística de residuos: Se encarga de aprovechar convenientemente los residuos(materiales) o para evitar daños ambientales (tratamiento de residuos) que la industria contemporánea desarrolla.

Ventajas claras:

  • Se ocupa de reducir el impacto medioambiental.
  • Consigue una mejora en la imagen corporativa.
  • El poder reciclar, volver a usar o incluso fabricar materiales de nuevo, es una manera de ahorrar respecto a la compra de nuevas materias primas.
  • Reduciendo el consumo de recursos, hace que se minimice el gasto en compra y abastecimiento de materiales, además de en recursos nuevos.
  • Una mejor relación entre el cliente y los proveedores

Desventajas/inconvenientes:

  • Los procesos de logística inversa no son fáciles, se requiere de una gestión de cadena de suministro y programación adecuada para que funcione bien, por lo que es necesario más personal.
  • Sin el involucramiento de todos los departamentos de la empresa, este proceso puede traer aspectos negativos para el desarrollo adecuado de la misma.
  • En algunas ocasiones no se puede amortizar el coste de la logística inversa.

¿ Cuales son los retos a los que se enfrenta la logística inversa?

  • Buscar la manera de recuperar y reprocesar la materia prima elegida para la producción de los productos.
  • La simpleza en el armado del producto es fundamental para que el desensamble sea también una tarea simple de realizar.
  • Utilización de materia prima virgen y material reciclado.
  • La programación de producción es necesaria para que se cuente con la cantidad de productos necesarios a tiempo en el mercado.
  • Existe todavía una alta tasa de devoluciones de productos por vencimientos, daños en el tratamiento u obsolescencia de los productos. Por eso, se deben aplicar antes de que el producto llegue al cliente.

A continuación algunos ejemplos prácticos de lo que es la logística inversa

  • Oultes: Dan a los productos una segunda vida que habría sido destruida previamente, y evitan acumulaciones en los almacenes.
  • Ikea: Tiene una gran historia de éxito si se trata de logística inversa. Tienen un programa que permite a los clientes devolver plásticos, muebles, bombillas e incluso textiles que se vuelven a vender en la tienda o reciclados.
  • Apple: que ofrece descuento a los compradores que quieran adquirir un nuevo teléfono y que, a cambio, entreguen un terminal antiguo que tendrá una nueva vida en los centros de formación o que se reciclará por partes

Después de haber leído este artículo ¿te animas aplicar la logística inversa en tu organización?

Sin categoría

Footer

Profitline logo
Profitline logo

En ProfitLine somos aliados estratégicos de nuestros clientes brindando soluciones innovadoras de Outsourcing dentro de un contexto organizacional que garantiza un negocio sostenible y en constante crecimiento. Contamos con un equipo comprometido que aplica las mejores prácticas del mercado orientado al cumplimiento de la promesa de valor frente a nuestras partes interesadas.

icontec-profitline
logo-(3)-1

Noticias y publicaciones

Optimizando el Proceso de Cuentas por Pagar en Colombia: Automatización como Solución

Impacto del pago directo del ADRES y estrategias clave para el sector salud en Colombia

¿Qué nos depara el Business Intelligence?

Conoce los beneficios de migrar todo a la nube

Logística Inversa: Más que un proceso contrario

El futuro del Outsourcing

EPS, IPS y POS – Diferencias destacadas

Enlaces de interés

  • Servicio al cliente
  • Trabaje con nosotros
  • Correo corporativo
  • Política de protección de datos personales
  • Políticas de privacidad

Conecta con nosotros

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

DATOS DE CONTACTO

Carrera 13A No 90-18 Piso 5, Bogotá, Colombia | C.P. 110221
Calle Rumipamba E2-401 y Av. República Quito, Ecuador
Av. El Derby 254 oficina 708, Santiago de Surco, Lima, Perú
Yautepec # 115; Col. Condesa Ciudad de México | C.P. 06140
Jacala # 1400; Col. Mitras Centro Monterrey, N.L. | C.P. 64460
© 2004–2025, Todos los derechos reservados. Profitline
Empresa de diseño web - DesignPlus S.A.S