• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Business Process Outsourcing – Profitline

Business Process Outsourcing - Profitline

Soluciones de Outsourcing ó Tercerización de Procesos de Negocio

  • SERVICIOS
    • Administración de Cartera
    • Logística Inversa
    • Servicios Back Office
    • Gestión de Pedidos
    • Business Intelligence
    • Fuerzas de ventas
    • Outsourcing en tecnología
      • Cloud Computing
      • Infraestructura IT
      • Consultoría IT
      • Mesa de Servicio
    • Servicios México
  • INDUSTRIAS
    • Sector Salud
    • Industria Farmacéutica
    • Retail
    • Alimentos y bebidas
    • Telecomunicaciones
    • Seguros
    • Servicios públicos domiciliarios
  • ACERCA DE NOSOTROS
  • BPO
  • UBICACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

No Existe Transformación Digital si no se Cambia el Back Office.

You are here: Home / Outsourcing de Servicios Back Office / No Existe Transformación Digital si no se Cambia el Back Office.

23 abril, 2019 by Administrador

Reflexiones sobre el pasado año

A lo largo de 2018, la consultora afirma haber corroborado que los líderes ya entienden el “alcance y la magnitud” de los desafíos a los que se enfrentan. Como resultado, durante este año las compañías han sido capaces de “soñar a lo grande” para evolucionar y responder a las demandas externas y adaptarse al “hiper ritmo digital”, aprovechando nuevas tecnologías para impulsar la eficiencia, entrar en nuevos mercados y crear nuevas vías de ingresos.

No obstante, en algunos casos estos sueños “chocaron” con la realidad de que una verdadera apuesta a gran escala por lo digital y por mejorar la experiencia de usuario implica grandes esfuerzos y, lo que es más importante, “desafía la forma en que los líderes llevan sus negocios”. Por estos motivos, aunque muchas compañías han logrado resultados, otras muchas fallaron a la hora de lograr que sus compañías comenzaran a actuar de forma distinta. De hecho, la consultora asegura que los resultados de las estrategias de experiencia de usuario se han mantenido planos, y más del 50% de los esfuerzos en transformarse digitalmente se han estancado en 2018.

Operations-Backoffice-Profitline

¿El porqué del estancamiento? Muchos no estuvieron preparados, reflexiona la consultora, algunos porque “infravaloraron” el trabajo necesario para abordar las carencias tecnológicas y de mal gobierno de datos. Otras, porque se basaron exclusivamente en invertir en tecnologías de ‘back-office’, otras por falta de una ejecución coherente de la estrategia o incluso por miedo a que la introducción de cambios interrumpiera los resultados trimestrales de la compañía.

Y una visión para el 2019

De cara al 2019 la consultora considera que la transformación pasará a ser “pragmática”. Este enfoque permitirá abordar “desafíos fundamentales” que aún están por resolver como la preparación organizacional, la “deuda” tecnológica, el gobierno de los datos y el envejecimiento de las marcas. Si los líderes son capaces de abordar estos “obstáculos” este año, serán capaces de crear unos “cimientos más duraderos y potentes” para sobrevivir en un contexto digital.

Un año basado en el pragmatismo podrá traer buenos resultados, afirma Forrester, sobre todo si logra “ceder el paso” a estrategias decisivas, con objetivos claros y de mayor alcance en 2020.

Dinámicas identificadas

Para ayudar a los líderes a prepararse para encontrar las palancas de cambio que deberán accionarse este año para materializar esa visión pragmática, Forrester identifica 14 dinámicas que tendrán un gran impacto en las compañías este año. Estas son algunas de las más destacadas:

La experiencia de usuario sigue siendo un reto

Forrester afirma en su informe que un 20% de marcas abandonará su apuesta por la experiencia de usuario en 2019 y optará por otras estrategias más tradicionales como reducciones de precio para conseguir resultados a corto plazo.

Este enfoque, y los malos resultados cosechados por las empresas en este ámbito durante el año se deben, según la firma, a que muchas compañías han optado por un modelo que no introducía cambios realmente disruptivos y, por tanto, fallaba a la hora de impresionar a los clientes. En opinión de Forrester, para obtener ganancias reales la experiencia de usuario debe “ser ganadora y liderar la disrupción” en las operaciones existentes.

En 2018, Forrester volvió a elegir la ‘app’ de banca BBVA España como la mejor del mundo por segundo año consecutivo. El informe de Forrester afirmaba precisamente que la aplicación de BBVA destaca por un “magnífico equilibrio” entre una “amplia gama de funcionalidades de gran utilidad” y una “excelente experiencia de usuario”. “Los clientes de BBVA pueden realizar una gran cantidad de operaciones a través de la ‘app’, con funcionalidades de próxima generación, como BBVA Valora”, apuntaba el informe.

La estrategia digital en busca de resultados tangibles

Según la compañía, el 25% de firmas “desacelerará” sus esfuerzos digitales en 2019. Esto se debe a que muchas empresas han construido en 2018 una estrategia digital que no estaba basada en un “cambio organizacional y disruptivo” necesario para convertir las ambiciones digitales en una realidad con resultados tangibles.

No obstante, de cara al nuevo año, algunas empresas asumirán un enfoque más “pragmático” con el objetivo de realizar los “cambios incrementales y necesarios en las operaciones”. Así, habrá “esfuerzos tangibles” en ámbitos como la digitalización de los clientes y el lanzamiento de nuevos productos digitales. Si esto “se hace bien”, según la consultora, este modelo permitirá poner el foco de la innovación en los aspectos “más prometedores” y que más urgencia requieren.

Sólo un 15% de las empresas lo logrará con éxito, según la consultora, al implantar un modelo “centrado en el cliente”, basado en la entrega ágil de resultados y apoyado por una arquitectura y desarrollo modernos.

En 2018 BBVA ha alcanzado un importante hito en la digitalización: el 50% de sus clientes usan canales digitales. Además, la apuesta por las metodologías ‘agile’ y la reutilización de componentes tecnológicos ha permitido al Grupo materializar su estrategia de lanzamiento de productos digital de alcance global.

El propósito recobra significado

Según Forrester, en 2019 la importancia del propósito en las compañías como una prioridad estratégica será reforzada por “razones pragmáticas” como la necesidad de diferenciarse en un ecosistema digital “donde las líneas de la industria se emborronan” y para conectar con sus empleados.

En BBVA, el propósito ‘poner al alcance de todas las oportunidades de esta nueva era’ es más vigente que nunca también gracias a la digitalización y los cambios organizacionales que han tenido un gran impacto a lo largo de 2018. De hecho, BBVA es el primer banco en apostar por el desarrollo de productos globales para garantizar que su propósito se materializa en cualquier parte del mundo. Así, BBVA puede poner en manos de sus clientes en cualquier momento, y cualquier parte, las mejores soluciones bancarias y las mejores oportunidades a través del uso de datos.

La inteligencia artificial construye sus “cimientos”

La consultora afirma en sus predicciones para 2019 que este año la inteligencia artificial y el ‘software’ RPA (‘Robotic Process Automation’, o Automatización de Procesos mediante la Robótica) “unirán fuerzas” para fomentar el trabajo digital en más del 40% de empresas.

Forrester considera que estas tecnologías son un “agente de cambio” para las operaciones del futuro, pero en 2018 su despliegue estuvo frenado por distintos factores: la falta de las infraestructuras y los datos disponibles para sacar su máximo partido; la falta de un enfoque más transversal y menos “horizontal” de sus aplicaciones; y la limitación de los líderes a la hora de entender el verdadero potencial de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de usuario.

Una vez superadas estas barreras, no obstante, según la consultora las compañías serán capaces de poner en marcha estrategias este año para lograr que las “promesas” de esta tecnología puedan hacerse realidad. En concreto, Forrester afirma que las firmas ampliarán el alcance de los pilotos y pruebas de concepto basados en ‘software’ RPA para llevarlas a un mayor abanico de productos, procesos y experiencias y “comprender mejor el impacto de la inteligencia artificial”.

Otras de las predicciones de Forrester para 2019 abordan ámbitos como la ciberseguridad, la “experiencia de empleado”, y la entrada de la automatización en más procesos dentro de las compañías, como la gestión del talento interno.

 

Outsourcing de Servicios Back Office Back Office,  BPO,  BPO Colombia,  Comercio electrónico,  e-commerce,  externalización,  Outsourcing,  Outsourcing Back Office,  Outsourcing Colombia,  software,  tecnología,  tendencia,  Tercerización

Footer

Profitline logo
Profitline logo

En ProfitLine somos aliados estratégicos de nuestros clientes brindando soluciones innovadoras de Outsourcing dentro de un contexto organizacional que garantiza un negocio sostenible y en constante crecimiento. Contamos con un equipo comprometido que aplica las mejores prácticas del mercado orientado al cumplimiento de la promesa de valor frente a nuestras partes interesadas.

icontec-profitline
logo-(3)-1

Noticias y publicaciones

Que nos depara el Business Intelligence

Conoce los beneficios de migrar todo a la nube

Logística Inversa: Más que un proceso contrario

El futuro del Outsourcing

EPS, IPS y POS – Diferencias destacadas

¿En qué áreas es idóneo realizar outsourcing?

¿Por qué implementar logística inversa?

Enlaces de interés

  • Servicio al cliente
  • Trabaje con nosotros
  • Correo corporativo
  • Política de protección de datos personales
  • Políticas de privacidad

Conecta con nosotros

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

DATOS DE CONTACTO

Carrera 13A No 90-18 Piso 5, Bogotá, Colombia | C.P. 110221
Calle Rumipamba E2-401 y Av. República Quito, Ecuador
Av. El Derby 254 oficina 708, Santiago de Surco, Lima, Perú
Yautepec # 115; Col. Condesa Ciudad de México | C.P. 06140
Jacala # 1400; Col. Mitras Centro Monterrey, N.L. | C.P. 64460
© 2004–2023, Todos los derechos reservados. Profitline
Empresa de diseño web - DesignPlus S.A.S