• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Business Process Outsourcing – Profitline

Business Process Outsourcing - Profitline

Soluciones de Outsourcing ó Tercerización de Procesos de Negocio

  • SERVICIOS
    • Administración de Cartera
    • Radicación y Trazabilidad de facturas
    • Gestión de Cuentas Médicas y Cartera en salud
    • Logística Inversa
    • Servicios Back Office
    • Gestión de Pedidos
    • Business Intelligence
    • Fuerzas de ventas
    • Outsourcing en tecnología
      • Soporte IT
      • Cloud Computing
      • Telecomunicaciones y Networking
      • Hardware y Software
    • Servicios México
  • INDUSTRIAS
    • Sector Salud
    • Industria Farmacéutica
    • Retail
    • Alimentos y bebidas
    • Telecomunicaciones
    • Seguros
    • Servicios públicos domiciliarios
  • NOSOTROS
  • BPO
  • UBICACIONES
  • BLOG
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Tendencias de Business Intelligence para el 2020

You are here: Home / KPO / Tendencias de Business Intelligence para el 2020

16 November, 2019 by Profitline

Dado que el software de business intelligence (BI) juega un papel cada vez más importante dentro de las empresas modernas, la tecnología está lista para ejercerá un enorme impacto en el próximo año.

A medida que se escalan los Data Warehouse, las empresas necesitan análisis y modelos avanzados de forma cada vez más urgente. Solo el business intelligence se encuentra en una posición única para ayudar a las empresas tanto con el almacenamiento de los datos como con las necesidades de análisis requeridas para dar respuesta a las situaciones o cambios en el mercado que en ocasiones se producen con una mayor rapidez que su capacidad de reacción.

Con una exigencia tan importante, Business Intelligence deberá seguir adaptándose a los cambios en las necesidades del mundo empresarial a lo largo del año que viene. En esta publicación, a continuación se darán a conocer las tendencias de business intelligence emergentes, los retos y cambios en las empresas y cómo el Business Intelligence hará frente a ambos.

business-intelligence profitline

Análisis en cualquier lugar

El personal ha cambiado con los avances de la informática en la nube y los dispositivos móviles; por ejemplo, ya no es necesario que los empleados de una empresa estén anclados a una mesa para que hagan su trabajo. Se calcula que las empresas ganan 240 horas de tiempo de producción adicionales gracias a los empleados que utilizan los dispositivos móviles y que un 71 % de los empleados invierten más de 2 horas a la semana en acceder a la información de la empresa desde dispositivos móviles.

Obviamente, esto significa que Business Intelligence debe adaptarse a los cambios en la actitud de la empresa con respecto a las tecnologías móviles para poder equipar a los empleados con la inteligencia necesaria para llevar a cabo sus tareas, donde quiera que estén. Las implementaciones «móviles» tempranas del Business Intelligence se ejecutaron de forma precaria; básicamente, trasladaban las versiones de escritorio del software a las pantallas móviles, con resultados lejos de ser óptimos.

En 2020, los proveedores de Business Intelligence darán el siguiente paso al abordar la evolución móvil y crear soluciones que dan respuesta a la necesidad de mejores análisis en la tecnología móvil, lo cual ofrecerá al personal móvil una solución que se replantea por completo para proporcionar una mejor experiencia del usuario y así ofrecer una mayor productividad para su empresa.

Ciencia de datos automatizada

La simple mención de la «automatización» ya provoca pavor entre los empleados de cualquier lugar; pero, cuando la impulsan empleados no capacitados en ciencia de datos, el objetivo de la automatización es llenar ese vacío capacitando a las organizaciones mediante la ciencia de datos automatizada.

Según un informe de Gartner, se calcula que en 2020, más del 40 % de las tareas de ciencia de datos serán automáticas, lo cual resultará en una mayor productividad y un mayor uso por parte de los «científicos de datos civiles».

¿Qué supondrá para su empresa? Los datos se democratizarán realmente, ya que los usuarios finales que dependen del análisis de datos para llevar a cabo sus tareas diarias ya no dependerán de los analistas de datos o de cuellos de botella operativos empresariales, porque la automatización permitirá que las empresas categoricen, clasifiquen y almacenen mejor los datos y que automaticen una gran parte de los procesos de agregación de datos, análisis y creación de informes.

La automatización permitirá que las empresas con un crecimiento rápido puedan hacer frente a las limitaciones de la ciencia de datos mediante la aplicación de algoritmos a los datos existentes; sin duda, este es uno de los casos de uso principales de la artificial Intelligence, que finalmente se obtendrá el año que viene.

 

KPO BPO,  BPO Business Intelligence,  BPO Business Intelligence Colombia,  BPO Colombia,  bpo kpo,  bpo kpo colombia,  Business Intelligence,  Business Intelligence Colombia,  externalización,  kpo,  KPO Business Intelligence,  Outsourcing,  Outsourcing Business Intelligence,  Outsourcing Business Intelligence Colombia,  Outsourcing Colombia,  outsourcing kpo,  outsourcing kpo colombia,  tecnología,  tendencia,  Tercerización,  Tercerización Business Intelligence,  Tercerización Business Intelligence Colombia,  tercerización kpo,  tercerización kpo colombia

Footer

Profitline logo
Profitline logo

En ProfitLine somos aliados estratégicos de nuestros clientes brindando soluciones innovadoras de Outsourcing dentro de un contexto organizacional que garantiza un negocio sostenible y en constante crecimiento. Contamos con un equipo comprometido que aplica las mejores prácticas del mercado orientado al cumplimiento de la promesa de valor frente a nuestras partes interesadas.

icontec-profitline
logo-(3)-1

Noticias y publicaciones

Que nos depara el Business Intelligence

Conoce los beneficios de migrar todo a la nube

Logística Inversa: Más que un proceso contrario

El futuro del Outsourcing

EPS, IPS y POS – Diferencias destacadas

¿En qué áreas es idóneo realizar outsourcing?

¿Por qué implementar logística inversa?

Enlaces de interés

  • Servicio al cliente
  • Trabaje con nosotros
  • Correo corporativo
  • Política de protección de datos personales
  • Políticas de privacidad

Conecta con nosotros

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

DATOS DE CONTACTO

Carrera 13A No 90-18 Piso 5, Bogotá, Colombia | C.P. 110221
Calle Rumipamba E2-401 y Av. República Quito, Ecuador
Av. El Derby 254 oficina 708, Santiago de Surco, Lima, Perú
Yautepec # 115; Col. Condesa Ciudad de México | C.P. 06140
Jacala # 1400; Col. Mitras Centro Monterrey, N.L. | C.P. 64460
© 2004–2023, Todos los derechos reservados. Profitline
Empresa de diseño web - DesignPlus S.A.S