• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
Business Process Outsourcing – Profitline

Business Process Outsourcing - Profitline

Soluciones de Outsourcing ó Tercerización de Procesos de Negocio

  • SERVICIOS
    • Administración de Cartera
    • Conciliación y Trazabilidad de facturas
    • Gestión de Cuentas Médicas y Cartera en salud
    • Logística Inversa
    • Servicios Back Office
    • Fuerzas de ventas
    • Outsourcing en tecnología
      • Tercerización IT / Servicios informáticos
      • Ciberseguridad
      • Redes Corporativas / Networking
      • Microsoft Cloud Computing
    • Business Intelligence
    • Gestión de Pedidos
    • Servicios México
  • INDUSTRIAS
    • Sector Salud
    • Industria Farmacéutica
    • Retail
    • Alimentos y bebidas
    • Telecomunicaciones
    • Seguros
    • Servicios públicos domiciliarios
  • NOSOTROS
  • BPO
  • UBICACIONES
  • BLOG
  • TESTIMONIOS
  • CONTACTO
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Por qué Implementar la Logística Inversa en las Empresas.

You are here: Home / Outsourcing de Logística Inversa / Por qué Implementar la Logística Inversa en las Empresas.

24 January, 2019 by Administrador

Es claro que este tipo logística no se trata de un capricho, pues existen por lo menos tres vectores para su impulso: 

  • Consideraciones de costo beneficio. Se desarrollan procesos con productos mejores con costo de producción más bajo, permitiendo la recuperación del valor de los envases, empaques, embalajes y unidades de manejo reciclables. 
  • Requerimientos legales. Derivados de la protección a la salud y del ambiente, de consideraciones por costos de procesamiento de residuos. 
  • Responsabilidad social. Generalmente, impulsada por organizaciones no gubernamentales y asociaciones de consumidores que, apoyados en su poder de compra, buscan productos más seguros y ambientalmente amigables. Obviamente las firmas nunca pierden dinero, detrás de ellas existe un posicionamiento mercadotécnico en un segmento “premiun” orgulloso de consumir de una manera “correcta”.  

logistica inverda profitline 2Procesos en logística verde 

En la logística verde los procesos se enfocan a cuatro objetivos claves: 

Reducción de insumos vírgenes. 

Reciclado. 

  • Sustitución de materiales. 
  • Gestión de residuos.  

Procesos de la logística empresarial se puede realizar un análisis enfocándose a los cuatro objetivos claves señalados. 

Procuración y compras 

  • Reciclado 
  • Sustitución de materiales 
  • Gestión de residuos 

Transporte y gestión de tráfico 

El transporte y la gestión de tráfico es un proceso clave en logística inversa. Existen operadores especializados en el manejo de retornos de producto, retorno de envases reutilizables, materiales de envase, empaque y embalaje para reciclado, entre otros. Los costos del transporte alcanzan a un 25% de los costos totales de la logística verde. 

Reducción de insumos vírgenes: En el caso del transporte, este aspecto es a considerar en la producción misma del transporte. Es necesario utilizar aceite reciclado, llantas o cubiertas reencauchadas o revulcanizadas, así como filtros reconstruidos, y baterías con celdas de plomo derivadas del reciclado de baterías dadas de baja.  

Reciclado: Para el transporte de materiales a reciclar, generalmente, es necesario realizar un acondicionamiento para un mejor aprovechamiento de las unidades de transporte y disminuir los costos de flete. También, a veces, las normas exigen un pre-procesamiento para disminuir o controlar la peligrosidad de desechos. 

Gestión de residuos: Para la disposición final de residuos, es conveniente que los vehículos que los transportan dispongan de ciertas capacidades: compactadoras, granuladoras, mecanismos de ayuda a la clasificación como cribas, fácil y adecuado acceso a la carga para realizar inspecciones, entre otros aspectos. También, el transporte de residuos exige un “ruteo” que minimice los impactos negativos en el tráfico y las comunidades (emisiones, ruido), así como una planificación integrada respecto a las decisiones de localización de las áreas de relleno sanitario y/o basureros industriales. 

Almacenamiento e inventarios 

Este proceso en “Logística inversa” involucra cuestiones de localización, lay-out, equipamiento de infraestructura para el manejo y acondicionamiento para almacenar más adecuadamente. 

Reducción de insumos vírgenes: En general, se trata de minimizar el número de almacenes y realizar una reingeniería para manejar los materiales sustitutos. Conviene insistir en los procesos de tercerización con operadores logísticos especializados. 

Reciclado: Aquí se trata de manejar separadamente los materiales a reciclar de los desechos. Frecuentemente se necesita diferente equipamiento para el pre-procesamiento y, en general, los que manejan el material para reciclar pueden ser inversiones del operador logístico que se hará cargo de ellos. Los vinculados a desechos siempre implican un análisis de compromiso de costos con transporte. 

Sustitución de materiales: Frecuentemente esta sustitución se da en el equipamiento de los almacenes, desde “racks” más durables, con un mejor tratamiento de electroforesis para las piezas metálicas, en el cambio de montacargas con motores de combustión por los que usan electricidad y que no contaminan. 

Gestión de residuos: La gestión de almacenes de residuos exige una estricta operación FIFO y un respeto a la clasificación de peligrosos o no. 

Envase, empaque y embalaje 

Estos procesos son los que primeros fueron sensibilizados al inicio de la “Logística inversa”. Se ha trabajado mucho y existe una amplia experiencia en este aspecto. 

Reducción de insumos vírgenes: La utilización en envases, empaques y embalajes de materiales reciclados y reciclables es la mejor estrategia para la gestión de la basura doméstica. Es la manera de reducir al máximo la utilización de insumos vírgenes y de generar la menor cantidad de “basura” que debe desecharse. Además, debe integrarse un programa que busque, entre otros aspectos, eliminar al máximo posible las necesidades de envases, empaques y embalajes, reutilizar (rellenar envases, recuperar empaques, adoptar embalajes reutilizables), evitar el doble envase/empaque, mejorar el desempeño del sistema producto-envase, aligerar el envase (reducir el espesor, adoptar materiales reciclados innovadores), diseñar el envase con menos materiales y más austero dentro de las normas exigidas para su desempeño, incrementar la cantidad de producto ofrecida al consumidor; diseñar envases, empaques y embalajes comprimibles y/o compactables; rediseñar el producto para reducir las necesidades de envases, empaques y embalajes. 

Reciclado: Las normativas establecen símbolos para señalar qué envases, empaques y embalajes se derivan de materiales reciclados, cuáles son reciclables y son reutilizables. 

Sustitución de materiales: Aquí es donde la experiencia es más amplia. Desde el cambio de vidrio por PET antes y ahora, en mercados muy exigentes con la protección ambiental, nuevamente del PET al vidrio en botellas, hasta el cambio de tarimas (paletas) de madera por otras de plástico. 

Gestión de residuos: Las tecnologías para reciclar se innovan, haciendo que los residuos a desechar disminuyan. Sin embargo, para los que aún deben desecharse, también mejoran las tecnologías para el relleno sanitario, o se recupera energía de las incineraciones produciéndose calefacción urbana. 

outsourcing-logistica-inversa-awareness-banner-profitline 

Outsourcing de Logística Inversa BPO,  BPO Colombia,  BPO en logística inversa,  logística,  logística inversa,  Logística Inversa Colombia,  Outsourcing,  Outsourcing Colombia,  Outsourcing en logística,  Outsourcing en logística inversa,  tendencia,  Tercerización

Footer

Profitline logo
Profitline logo

En ProfitLine somos aliados estratégicos de nuestros clientes brindando soluciones innovadoras de Outsourcing dentro de un contexto organizacional que garantiza un negocio sostenible y en constante crecimiento. Contamos con un equipo comprometido que aplica las mejores prácticas del mercado orientado al cumplimiento de la promesa de valor frente a nuestras partes interesadas.

icontec-profitline
logo-(3)-1

Noticias y publicaciones

¿Qué nos depara el Business Intelligence?

Conoce los beneficios de migrar todo a la nube

Logística Inversa: Más que un proceso contrario

El futuro del Outsourcing

EPS, IPS y POS – Diferencias destacadas

¿En qué áreas es idóneo realizar outsourcing?

¿Por qué implementar logística inversa?

Enlaces de interés

  • Servicio al cliente
  • Trabaje con nosotros
  • Correo corporativo
  • Política de protección de datos personales
  • Políticas de privacidad

Conecta con nosotros

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

DATOS DE CONTACTO

Carrera 13A No 90-18 Piso 5, Bogotá, Colombia | C.P. 110221
Calle Rumipamba E2-401 y Av. República Quito, Ecuador
Av. El Derby 254 oficina 708, Santiago de Surco, Lima, Perú
Yautepec # 115; Col. Condesa Ciudad de México | C.P. 06140
Jacala # 1400; Col. Mitras Centro Monterrey, N.L. | C.P. 64460
© 2004–2023, Todos los derechos reservados. Profitline
Empresa de diseño web - DesignPlus S.A.S